Las pequeñas y medianas empresas tienen un gran desafío por delante, hoy en día es imprescindible tener cuentas en las redes sociales, pero es muy importante saber como actuar correctamente en las redes sociales ya que ello reforzará la imagen de la empresa, por eso te contamos que es lo que no debes hacer. Los errores mas comunes que cometen
Es tan grande el potencial de las redes sociales que pueden ser capaces de desprestigiar una empresa en gran medida. También es cierto que hoy en día existe una lucha por conseguir un mayor numero de usuarios y para ellos suelen surgir calumnias, mentiras, difamaciones, o suplantaciones que deteriora por completo la reputación de una empresa. Eloi Font, un prestigioso
La popular red de «microblog» informa en 140 caracteres su intención de cotizar en el mercado de valores de Estados Unidos Twitter ha presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) documentación para una Oferta Pública de Venta (OPV), según ha anunciado este jueves la propia compañía tecnológica norteamericana en un «tuit», que
Cualquier negocio, por muy pequeño que sea, puede sacar partido de Twitter o Facebook Si Internet supone tener un escaparate de nuestro negocio a escala mundial, las redes sociales pueden ayudarnos otro tanto. Más allá del número de seguidores (followers) o fans (el popular ‘Me gusta’) enTwitter o Facebook, cualquier negocio, por muy pequeño que sea, puede sacar partido de
GIF son las siglas de Graphics Interchange Format, y es un formato de imágenes, pero animadas, por ejemplo el de una cabeza moviéndose o cualquier imagen que tenga algún efecto, luces, movimiento, etc. Generalmente duran unos segundos y se van repitiendo constantemente. Es un formato de compresión de imagen limitado a 256 colores. Los archivos tipo GIF utilizan un algoritmo
El uso de Facebook se ha convertido hoy en día en algo imprescindible para todos. Y según el estudio de Frontiers in Human Neuroscience demuestra que la actividad cerebral esta muy conectado a lo que va aconteciendo en Facebook. Concretamente en el núcleo accumbens, el «centro del placer» reacciona cuando recibimos respuestas positivas con el famoso “me gusta” de Facebook.